DIRIGIDO A:
Personal que desarrolle tareas de rescate vertical a nivel industrial o urbano, pertenecientes a organismos de socorro, brigadas contraincendios, unidades primeras respondientes empresariales, encargados de seguridad y salud en el trabajo, y aquellos que controlen o supervisen trabajos en alturas (ayudantes y coordinadores de trabajo seguro en alturas).
Objetivo: Proporcionar al participante los conocimientos y destrezas necesarias para cubrir los requerimientos mínimos definidos en las normas NFPA 1983 (norma sobre cuerdas de seguridad de vida y equipamiento para servicios de emergencia), NFPA 1006 (estándar de calificaciones profesionales para técnicos de rescate) y NFPA 1670 (estándar para operaciones y entrenamiento técnico en los incidentes de búsqueda y rescate) aplicados a las operaciones de rescate con cuerdas.
Contenido: Seminario taller teórico práctico, conceptual, participativo, vivencial con análisis de casos. Al finalizar estos módulos, al participante se le aplica examen escrito de conocimientos y prueba práctica calificada sobre el desempeño.
- Introducción al Sistema comando de incidentes.
- Reconocimiento de la norma NFPA 1983, 1006 y 1670.
- Comunicaciones.
- Guías y procedimientos de seguridad.
- Guías y procedimientos de inspección e inventario de equipos.
- Familiarización con los equipos textiles y metálicos.
- Cuerdas y Nudos.
- Sistemas de anclaje.
- Sistemas de ventaja mecánica a nivel horizontal.
- Sistemas de ventaja mecánica a nivel vertical.
- Sistemas de rappel.
- Sistemas de ascenso.
- Cambios de dirección.
- Empaquetamiento de pacientes.
- Técnicas de ascenso y descenso con camillas rígidas, canastas y camilla tipo SKED.
- Técnicas en operaciones de espacios confinados verticales usando trípodes.
- Que es Soporte vital básico.
- Pruebas de trabajo individual y en equipo.
LA FORMACIÓN INCLUYE:
Campo de Entrenamiento con diseñado bajo estándar internacional NFPA 1670.
Campo de Entrenamiento Certificado y avalado bajo resolución SENA (Estructuras Certificadas para desarrollo de ejercicios Prácticos).
Instructores certificados con experiencia en diversos campos de trabajo en alturas, más de 20 años de experiencia.
Equipos certificados de punta para el desarrollo de las jornadas prácticas de los cursos.
Certificado de Aprobación del curso.
Carné Personal de aprobación.
Plataforma de verificación WEB y código de seguridad QR de verificación por medio de dispositivos móviles.